Como pasar tus chats de Whatsapp a otro celular sin perder las conversaciones

El proceso es super sencillo y se explica muy sintéticamente en el vídeo a continuación:

Como pasar tus chats de Whatsapp a otro celular sin perder las conversaciones

Lo primero es especificar que el proceso, aunque se puede aplicar en sus pasos más generales en iPhone. Solo está diseñado para teléfonos Android.

Requerimientos mínimos

Los requerimientos mínimos para pasar tus conversaciones de Whatsapp de un teléfono a otro son los siguientes:

  • Tener sincronizado en tu teléfono un correo de gmail
  • Debes saber la contraseña de este correo que es donde vas a subir las conversaciones previas de tu Whatsapp.

Paso a paso en el primer teléfono

Accede a Ajustes de Whatsapp, pulsando el icono de los tres puntos que se encuentra en la parte superior derecha de la aplicación.

En Ajustes elige la opción Chat y a continuación accede en Copia de seguridad.

Luego cambias los parámetros de Guardar en Google Drive por la opción más de tu interés entre los periodos a continuación:

  • Nunca
  • Solo cuando toco “Guardar”
  • Diariamente
  • Semanalmente
  • Mensualmente

En el vídeo relacionado se eligió la opción de Solo cuando toco “Guardar”

El siguiente paso es acceder donde dice Cuenta de Google, y elegir el correo de Gmail que es donde debes poner la cuenta de correo que luego vas a sincronizar en el nuevo teléfono.

En adición está elegido por defecto en esta ventana de Copia de seguridad, la posibilidad de Guardar usando Solo Wi-Fi y la opción de Incluir vídeos, que dependiendo de tu espacio en conversaciones hará el proceso más o menos tedioso.

Pasos en el segundo teléfono

En el segundo teléfono es necesario sincronizar el correo electrónico de Gmail, que es donde previamente se guardó la copia de seguridad a pasar al teléfono nuevo.

El teléfono se le debe poner la sim asociada a la línea telefónica, sobe la que se van a migrar las conversaciones.

Se debe sincronizar el número de teléfono en la aplicación de Whatsapp.

Este proceso incluye diligenciar el envío de un sms de confirmación de la tenencia del número relacionado.

En cuanto se confirme el número telefónico y avances en el proceso, si se realizó efectivamente, Whatsapp te informará que hay una copia de seguridad y te consultará si deseas descargarla.

Desde ahí en adelante, se le dan lo permisos mínimos que requiere la aplicación para funcionar y al final las conversaciones habrán sido migradas satisfactoriamente.

Etiquetado: / /

Cómo Inspeccionar elemento en Android

Todos el proceso relacionado se explica en el vídeo a continuación:

Puede que necesites el algún momento conocer algún aspecto html de alguna página web, o inyectar algún tramo de código javascript en la consola del navegador desde un dispositivo Android o incluso desde un iPhone.

No es lo más práctico de lejos, pero si llegas a tener la necesidad de hacerlo, en este blog post tengo dos muy buenas opciones, la primera es insertando código Javascript como un marcador.

Inspeccionar elemento con código Javascript como marcador

Este código que te muestro a continuación, se debe agregar como marcador en tu navegador, preferiblemente Google Chrome, después lo llamas desde la página a inspeccionar y eso será todo como se refleja en el vídeo relacionado.

El código es el siguiente:

Ver código

Si te cuesta copiar el código desde acá puedes pulsar en el siguiente enlace y posteriormente los seleccionas todo con el dedo desde tu teléfono y luego copias la selección eligiendo en el menú emergente.

https://raw.githubusercontent.com/configuroweb/scriptsjs/master/inspeccionarelemento.js

Inspeccionar elemento con aplicaciones

Hay tres aplicaciones muy buenas para Inspeccionar elemento en Android, estás son las siguientes:

En lo personal recomiendo mucho la aplicación DevBrowser, que permite ver y editar en vivo los elementos HTML sin problemas.

En adición la consola

El proceso es muy sencillo he intuitivo, estas aplicaciones permiten, acceder al contenido HTML, el contenido CSS, así como ejecutar la consola para ejecutar script en Javascript.

Mi opinión sobre las 4 opciones disponibles de Inspeccionar elemento

Script de código abierto

El script es limpio, independiente, no requiere ninguna instalación y es bastante práctico el problema que encontré es que para sitios web de aplicación como Facebook he Instagram, no carga, la página tiene bloqueado este tipo de acceso.

Droid Web Inspector

Esta aplicación funciona como un navegador, tiene las opciones disponibles de actualizar y forzar la versión de escritorio de las páginas.

Apenas accedes a las páginas web, carga el inspector. No se adapta al tab donde te interesa específicamente inspeccionar sino te muestra la visión global de la página.

Esto último a nivel de tiempos no es bueno, porque en ocasiones se dificulta acceder al área específica donde queremos acceder.

El otro fallo es que igual que con el script abierto, en páginas de aplicación de redes sociales como Facebook he Instagram, no muestra opción posible de inspección.

Inspecione e Edite HTML

Me gusta mucho que tiene un icono de un dedo en la parte superior derecha, para hacer tab en este y luego pulsar en el lugar específico de la página que nos interesa.

Podemos hacer modificaciones en vivo y verlas directamente en la página.

Podemos incluso inspeccionar elemento en las páginas de Facebook e Instagram.

Lo único que no me gusto es su opción de consola que a pesar que funciona, por lo menos en mi caso, el código que cargué lo hizo en un bucle y me tocó salir de la aplicación a la fuerza.

No es muy intuitiva la forma en la que ejecutar los script y apenas muestra un campo de una línea.

DevBrowser

Indiferente de sus inmerecidas 3 estrellas en la tienda de aplicaciones de Google me pareció la mejor aplicación de Android para inspeccionar elemento y ejecutar consola.

DevBrowser tiene todo lo citado en la aplicación de Inspecione e Edite HTML, más la opción de guardar scripts, para luego ejecutarlos cuando se necesite.

Incluso intenté ejecutar unos scripts que había implementado en una publicación previa para seguir cuentas en Instagram, dejar de seguir y dar likes por hashtag así como por ubicación

Pero me saltan fallos de undefined, muy seguramente porque Facebook e Instagram cargan versiones específicas para dispositivos y por esto los id son diferentes.

Estaré intentado crear un script que sea válido para ejecutar javascript desde el teléfono, en las siguientes publicaciones.

Etiquetado: /

Dejar de Seguir a Quien no te Sigue en Instagram desde el Móvil

En el vídeo a continuación te muestro el proceso completamente:

Aplicaciones Relacionadas en el Proceso de Dejar de Seguir a Quien no te Sigue en Intagram

Follower Analyzer for Instagram

El siguiente es el enlace para descargar la aplicación Follower Analyzer for Instagram en Android

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.maximolab.followeranalyzer&hl=en

Esta aplicación es la que hace la magia, ofrece una opción de exportar las cuentas que sigues que no te siguen, para luego procesar un archivo csv, con Microsoft Excel.

Macro Recorder

Con esta aplicación se puede automatizar el proceso de los unfollows en Instagram, sin ser invásivo ni afectar ninguna de las políticas de Instagram, para mantener su ecosistema confiable.

https://www.jitbit.com/macro-recorder/

Explicación general del proceso de dejar de seguir a quien no te sigue en Instagram

Basicamente el proceso es primero extraer la lista de usuarios de Instagram que sigues y que no te siguen de vuelta.

Posterior a la extracción de la lista, se debe convertir el documento a csv, para que se pueda visualizar la información desde Microsoft Excel.

Se debe instalar la aplicación Macro Recorder y programar con movimientos del proceso.

Recomendaciones Generales

No exceder ni acercarse a los límites de Instagram, relacionados con el proceso de seguir y dejar de seguir cuentas masivamente.

Preferiblemente realizar el proceso una ver por semana.

Realizar el proceso en un solo dispositivo y utilizar instagram desde este ordenador todo el tiempo.

Cualquier duda adicional me puedes contactar, saludos.

Etiquetado: / /

Sistema de Tienda Whatsapp [gratis]

En el siguiente vídeo, se explica el proceso para quedar con el sistema de Tienda Whatsapp a punto.

Enlace de descarga de la plantilla Tienda Whatsapp en GitHub

https://github.com/configuroweb/tiendawhats

Enlace de muestra de Plantilla Whatsapp

La tienda Whatsapp cuando la hayas configurado con tus productos al cien por ciento te quedará como el enlace a continuación:

https://configuroweb.github.io/tiendawhats/

Personalización de la plantilla descargada Tienda Whatsapp

Se recomienda la descarga de Visual Studio Code, ya que, de los editores disponibles, según mi humilde opinión, este es el más sencillo de usar y robusto a su vez, para los niveles de requerimientos que se puedan llegar a tener.

En el vídeo del que se hace mención al comienza se explica como cambiar los nombres de los productos, los precios, el título del banner, el color a nivel general de la plantilla, aunque con conocimentos muy básicos de HTML5 y CSS3 es muy posible llevar la personalización del template al nivel que se desee.

Personalización URL Whatsapp de los Productos a Vender

La propuesta innovadora y a la vez, extremadamente sencilla de la Tienda Whatsapp, es la de generar enlaces personalizados que cuando traigamos a nuestro Whatsapp Messenger al cliente potencial, este llegue con un mensaje específico, consultando sobre el producto de su interés y el valor asociado.

Configuración Autoresponder

Autoresponder para WA, es una aplicación disponible para dispositivos con Sistema Operativo Android, actualmente hay aplicaciones para IOS, pero en el vídeo se hacer referencia a la versión premium de la aplicación mencionada.

Con esta aplicación es posible responder oportuna y eficazmente a las consultas que te pueda hacer tu cliente potencial y orientarlo a la compra de tu producto de forma automática y orgánica.

Subida de la Tienda Whatsapp a GitHub Pages

GitHub Pages es una opción que te permite, subir una página no transaccional a nivel de servidor a GitHub, se explica de forma sencilla como realizar el proceso.

Contacto por probables asesorias de tu Tienda Whatsapp

https://configuroweb.com/WhatsappMessenger

Etiquetado:

Generador de URL de Whatsapp con Comentario comparto el código, se sube la app a Heroku

En el siguiente vídeo, explico el proceso por completo:

Generador de URL de Whatsapp con Comentario comparto el código, se sube la app a Heroku

En el siguiente enlace puedes crear tu propio enlace, personalizarlo con comentario:

https://url-whatsapp.herokuapp.com/

El siguiente enlace es de Git Hub Pages, si falla el enlace de Heroku

https://configuroweb.github.io/urlwhats/

Para descargar el código desde GitHub en el enlace a continuación:

https://github.com/configuroweb/urlwhats

Descarga desde Google Drive:

https://drive.google.com/open?id=1dGGPBSbXAfLr7wY4mvWr6raYJ9aq26NM

¿Cómo implementar el Generador de URL de Whatsapp?

El proceso, consiste en generar un documento HTML, enlazarlo con otro documento CSS y otro Javascript. Luego en Javascript, se debe capturar la información de los campos, correspondientes a País, Número de Teléfono y Descripción.

Después se concatena la información con un document.write, de estos tres datos con la url, https://wa.me, de la siguiente manera:

document.write("https://wa.me/"+ pais + telefono + "?text="+ descripcion )

Posterior a esto se puede copiar lo escrito, reemplazando los espacios con %20. La opción de copiar se puede realizar con utilizando las funciones getElementById y addEventListener.

El reemplazo de espacios por %20, no lo realicé en la herramienta que subí a Heroku, porqué no lo consideré necesario, queda totalmente funcional la herramienta con el código, que he compartido, pero si te gustaría mejorar mi implementación, con los métodos Find y Replace

Si te queda alguna duda al respecto no dudes en contactarme, a continuación te comparto mi enlace Whatsapp:

https://configuroweb.com/WhatsappMessenger

Si tienes dudas sobre como monté en enlace anterior, te recomiendo el siguiente vídeo:

Etiquetado: / / /

Aprende como Poner un enlace a tu Whatsapp en Instagram

Aprende como poner un enlace a tu Whatsapp desde tu perfil de Instagram, para que cuando hagan clic en dicho enlace te puedan enviar un mensaje directo a tu propio Whatsapp, haciendo mucho más sencilla la comunicación con tus clientes. El enlace con el que solo agregando tu número telefónico y el código de país te podrán contactar es el siguiente:

http://api.whatsapp.com/send?phone=

Por ejemplo en mi caso, como vivo en Colombia, mi código de país es el 57, mi url final sería la siguiente:

http://api.whatsapp.com/send?phone=57…

Del mismo modo, también aprenderán como dejar una URL con el dominio de su sitio web. Mi URL final fue:

https://configuroweb.com/WhatsappMessenger

Por último hago referencia a un plugin de WordPress, en el que poner un icono Whatsapp en su propio sitio web, la URL del plugin es la siguiente:

https://es.wordpress.org/plugins/click-to-chat-for-whatsapp/

¿Deseas saber como poner en un solo enlace el acceso a Skype, Facebook Messenger y Whatsapp? Puedes ver el siguiente vídeo:

Cualquier duda por favor nos indicas, quedo al pendiente de cualquier novedad, saludos.

Siempre puedes donar

Este portal está lleno de todo tipo de consejos de social media marketing, proyectos de crecimiento para tus redes sociales y aplicaciones de código libre, totalmente funcionales.

Si te es posible donar, esto permitiría mantener este portal totalmente gratuito y sin registros engorrosos, ni procesos adicionales.

configuroweb.com
×
Hola de Nuevo
Abrir chat
¿Qué te interesa?
Selecciona los temas de interés sobre
los que deseas recibir noticias: